INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO PROVINCIAL SAN JOSÉ
Luz Estella Reyes Mendoza y Fabio Prieto Jaimes
El momento coyuntural que vivimos debido a la reforma educativa, indudablemente ha generado crisis. La aplicación del acto legislativo 01 de junio de 2001 y la ley 715 de diciembre de 2001, viene gestando una serie de modificaciones sustanciales en su estructura organizativa y pedagógica: El Decreto Departamental N° 0128 de enero 28 de 2003 fusionó a nuestro colegio siete centros educativos que entran a fortalecer la gran familia del Colegio Provincial, nos encontramos en un proceso de reacomodamiento de comunidades que siempre han tenido un propósito común dentro del concepto de Estado Social de Derecho como es garantizar a las presentes y futuras generaciones su derecho a vivir dignamente ..
La fusión como tal y desde el punto de vista administrativo se cristalizó con el decreto en mención, lo que no se previó, y quizá ni siquiera se sospechó por los ideólogos de tamaña decisión de estado fueron sus enormes repercusiones de índole social, económica, cultural, político, religioso y deportivo. Los procesos de fusión e integración conllevan a la desaparición de la razón social, de la historia institucional de algunas sedes; es decir, permeó toda una cultura comunitaria que se venía gestando en torno a pequeñas comunidades, de tal manera que en estos momentos y en breve tiempo es posible pensar que podríamos estar ante un fenómeno social de trasculturización sin precedentes en la historia reciente del sistema educativo colombiano.
Por lo tanto, presentamos a consideración de nuestros amables lectores y críticos la nueva imagen institucional.
ESCUELA ESCORIAL DE NIÑAS
Fue la primera Escuela Urbana de Pamplona en dar el paso adelante en términos de asociación para garantizar la educación preescolar, básica y media a sus niños y niñas. Son muchos años de enriquecedora experiencia educativa en este sentido. Los resultados son altamente positivos, la idea es continuar haciendo caminos educativos por la ruta del honor, la ciencia y la virtud. A partir del año 2005 se integró a la Sede La salle.
ESCUELA SANTA CRUZ
Ubicada en una zona periférica de la ciudad, es una comunidad que hace ya más de 30 años ha venido construyendo con mucho esfuerzo, tesón, paciencia, dedicación y amor su propio futuro, obteniendo objetivos muy importantes, de gran repercusión para toda la sociedad pamplonesa, es nuestro deber fortalecer sus éxitos y trabajar para superar los aspectos a mejorar.
ESCUELA LA SALLE
Hemos sido siempre hermanos, pero como en toda familia que se respete no faltan los distanciamientos, la verdad, es que hemos compartido intereses, aspiraciones, alegrías y desdichas. Esta es una buena oportunidad para reencontrarnos y reasumir con fortaleza los propósitos comunes que nos inculcaron los Hermanos Lasallistas y que por razones injustificadas abandonamos.
CONCENTRACIÓN GABRIELA MISTRAL
Al igual que la Salle nuestro Centro Docente más próximo en términos de distancia, hemos mantenido un coqueteo educativo bastante interesante, las circunstancias de todo tipo se dieron para hacer parte de esta familia provincial.
Han realizado una excelente labor de formación ciudadana a través de los tiempos y gozan de un alto grado de credibilidad entre la ciudadanía de Pamplona.
INSTITUTO DE BACHILLERATO TÉCNICO ISER
La fusión con este Instituto de Bachillerato ha tenido permanentemente su conflicto de intereses, unos justificados otros no, unos razonables, otros no tanto. Lo urgente aquí es que se asuma el reto como una nueva oportunidad para ser mejores y sacar adelante nuestra Institución Educativa. En el año 2006 los estudiantes fueron ubicados en la Sede Central y los docentes asignados al Colegio Universitario José Rafael Faría Bermúdez.
COLEGIO UNIVERSITARIO JOSE RAFAEL FARÍA BERMÚDEZ
A pesar de figurar en el decreto de fusión, mantuvo su independencia hasta el 2005 y por decisión del Consejo Superior de la Universidad de Pamplona fue entregado al departamento y se materializó el acto administrativo de la fusión que había previsto su vinculación como una sede de la Institución Educativa Colegio Provincial San José. Bajo esta nueva administración todos los estamentos asumen el compromiso de mantener el colegio en el lugar en el que por muchos años se ha logrado ubicar a nivel local, regional y nacional por la calidad de los procesos académicos que allí se han gestado.
Haciendo honor a la ciencia y persistiendo en la virtud; la verdad es que estamos afrontando unos cambios estructurales difíciles que debemos afrontar con firmeza, capacidad de trabajo, inteligencia, mucha transparencia y gran optimismo. Las ideas positivas, la capacidad de creatividad y la voluntad de innovar deben ser los pilares fuertes que nos animen a hacer realidad lo planteado en nuestro Proyecto Educativo Institucional, para sacar adelante con exigencia, excelencia y liderazgo la misión y visión de nuestra Institución Educativa Colegio.
Hacemos una cordial invitación a todos los estamentos de la Comunidad Educativa para que con gran sentido de pertenencia nos posicionemos como los mejores y construyamos colectivamente una comunidad real; donde los valores, la unidad y el espíritu de trabajo se fortalezcan en las diferentes sedes. Es compromiso de cada uno participar con responsabilidad, eficiencia, calidad y amor por lo que hacemos para que la celebración de los 190 años de vida institucional sea un espacio de reflexión sobre el pasado, el presente y el futuro de nuestro colegio para seguir trascendiendo en la historia.
¡ADELANTE AGUILUCHOS!... EL FUTURO ES NUESTRO
*Algunos apartes fueron tomados del artículo “Honor, Ciencia y Virtud” del Especialista Eduardo Rodríguez Escobar
|